Actualización del saldo de emergencia en la tarjeta SUBE: Una nueva medida para facilitar tu movilidad

Desde el 18 de diciembre, los usuarios del sistema de transporte público que utilizan la tarjeta SUBE en diversas localidades del país experimentarán una actualización importante en el saldo de emergencia. Esta modificación tiene como objetivo facilitar la movilidad de los pasajeros que, por alguna razón, no han podido recargar su tarjeta antes de viajar. Gracias a esta nueva medida, se garantiza que puedas seguir utilizando el transporte público hasta que tengas la oportunidad de recargarla.

¿Qué cambios se han implementado?

A partir de la fecha mencionada, se ha establecido un nuevo saldo de emergencia para los usuarios de la tarjeta SUBE, que varía según el tipo de transporte que se utilice. Estos saldos de emergencia permitirán que los pasajeros sigan viajando con normalidad mientras resuelven la recarga de sus tarjetas.

  • Colectivos, subtes y transporte público fluvial: En todas las localidades que cuentan con el sistema SUBE, el nuevo saldo de emergencia será de 1.200 pesos. Este monto se aplicará tanto a los colectivos de todas las localidades que viajan con SUBE, como a los subtes de la ciudad de Buenos Aires y al transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires, que incluye el transporte en algunas de sus boleterías.
  • Líneas de trenes del AMBA: Para las líneas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, el saldo de emergencia será de 650 pesos. Además, se incluye al Tren del Valle de Neuquén, lo que también se alinea con esta medida.
  • Tren Urquiza: En el caso de la línea de tren Urquiza, se mantendrá el saldo de emergencia en 480 pesos. Esto se debe a que todavía se están llevando a cabo trabajos de recambio tecnológico necesarios en sus molinetes, lo que ha generado una actualización gradual del saldo de emergencia para esa línea.

Un esfuerzo conjunto para mejorar la experiencia del usuario

El aumento del saldo de emergencia en la tarjeta SUBE es posible gracias a un trabajo conjunto entre la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios, que implementaron las actualizaciones necesarias en las validadoras de los colectivos y los molinetes de los trenes. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios, adaptándose a las necesidades de movilidad actuales y garantizando que los pasajeros puedan continuar con sus viajes sin inconvenientes.

Este tipo de medidas también responde a las necesidades de quienes, por diversas razones, no pueden recargar su tarjeta SUBE antes de viajar, lo que genera un impacto directo en su movilidad diaria. Con la actualización del saldo de emergencia, los usuarios pueden seguir utilizando el transporte público hasta que tengan la oportunidad de hacer la carga correspondiente.

¿Cómo cargar tu tarjeta SUBE?

La carga de la tarjeta SUBE es un proceso sencillo y accesible para todos los usuarios. Existen varias formas de recargar la tarjeta, tanto de manera presencial como electrónica. A continuación, te detallamos las opciones disponibles:

  1. Carga presencial: Puedes cargar tu tarjeta SUBE de manera presencial en los puntos habilitados para ello. Estos puntos suelen estar disponibles en estaciones de tren, subte y otras zonas de alto tránsito.
  2. Carga electrónica: Si prefieres cargar tu tarjeta de forma electrónica, existen varias opciones:
    • App SUBE: A través de la aplicación oficial SUBE, puedes cargar tu tarjeta desde tu dispositivo móvil.
    • Cajeros automáticos y homebanking: Muchos bancos permiten la carga de la tarjeta SUBE mediante cajeros automáticos o a través de los servicios de homebanking.
    • Billeteras virtuales: Algunas billeteras virtuales también permiten realizar la carga de la tarjeta, ofreciendo una opción rápida y práctica.

Es importante mencionar que si eliges realizar una carga electrónica, no debes olvidar acreditar el saldo en tu tarjeta. Esto se puede hacer con la app SUBE, en las Terminales Automáticas o utilizando la función Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos. Si no realizas esta acreditación, el saldo no se reflejará correctamente en tu tarjeta y podrías tener inconvenientes al viajar.

Condiciones para el uso del saldo de emergencia

Para poder utilizar el saldo de emergencia, es necesario realizar una carga en tu tarjeta que supere el monto de ese saldo. Esto significa que, por ejemplo, si tu saldo de emergencia es de 1.200 pesos, deberás cargar más de esa cantidad para que el saldo de emergencia se active y puedas continuar viajando. Este detalle es crucial para que los usuarios puedan seguir utilizando el transporte público sin dificultades.

¿Dónde obtener más información?

Si tienes dudas o necesitas más información sobre el uso de la tarjeta SUBE, puedes consultar las Preguntas Frecuentes en el sitio web oficial o seguir las redes sociales de SUBE en plataformas como X, Facebook e Instagram. Allí encontrarás información actualizada y podrás resolver cualquier inconveniente relacionado con el saldo de emergencia o el proceso de carga.

Con esta actualización, el sistema SUBE continúa evolucionando para brindar un servicio cada vez más eficiente y accesible, adaptándose a las necesidades de los usuarios del transporte público en todo el país. ¡No dejes de aprovechar esta nueva medida y sigue viajando con tranquilidad!